Editando Centroamérica:
Editing Central America

in inglés y español

View this page in English

5:30-7 p.m.
21 de marzo
la Capilla St. John Francis Regis
Northwest Denver Campus

Descubre cómo el movimiento editorial independiente en América Central se conecta intrínsecamente con el movimiento feminista y el activismo de las mujeres a través de las perspectivas de escritoras, activistas y editoras.

Susana Reyes, poeta, editora en Índole Editores y directora de la editorial Ojo de Cuervo, hablará sobre el surgimiento de casas editoriales locales e independientes en respuesta a los intentos del gobierno de limitar la publicación de autores específicos en El Salvador.

No te pierdas esta oportunidad de re imaginar países como El Salvador, Guatemala y Nicaragua desde la perspectiva de las mujeres que han estado trabajando para avanzar en sus comunidades compartiendo y difundiendo conocimiento.

Antes de la presentación, los asistentes tendrán la oportunidad de comprar libros escritos y editados por mujeres de América Central, incluyendo la última obra publicada del Profesor de Historia Heider Tun Tun de Regis: Co-Madres: Testimonio por la lucha de los derechos humanos en El Salvador, 1975-1994.

Confirme su asistencia a este evento gratuito

 

Acerca de Susana Reyes

Susan Reyes is editora de Índole Editores, y directora de la editorial Ojo de Cuervo y del Consorcio de Mujeres Escritoras Centroamericanas Ojo de Cuervo; Reyes es presidenta de la Fundación Claribel Alegría y coordinadora de RILMAC (Red de investigación de las literaturas de mujeres de América Central). Reyes también se ha desempeñado como docente en la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas UCA, en El Salvador, donde enseñó literatura y escritura creativa. Ha publicado varios libros que incluyen Los Solitarios Amamos las Ciudades, Postales Urbanas y Vitrales, Historia de los Espejos y Limites. Sus poemas también han sido publicados en diversas antologías internacionales y su poesía ha sido traducida al inglés, francés, portugués e italiano.

Retrato de Susan Reyes
Portada del libro Co-Madres con un gráfico en blanco y negro de una mujer con un kercheif | Co-Madres: Testimonio por la lucha de los derechos humanos in El Salvador, 1975-1994
Acerca de Co-Madres: Testimonio por la lucha de los derechos humanos in El Salvador, 1975-1994

En este libro, un grupo de mujeres del “Comité de Madres y Familiares de Presos Políticos, Desaparecidos y Asesinados de El Salvador, Mons. Óscar Arnulfo Romero”—también conocido como Co-Madres o el Comité de Madres— trazan la historia de la Guerra Civil en El Salvador (1980-1992) y el posterior desarrollo del movimiento de derechos humanos en el país. Co-Madres es la primera organización de derechos humanos de El Salvador dirigida por mujeres; en 2025, este comité conmemorará su 50 aniversario de lucha continua y defensa del pueblo salvadoreño.

Este evento forma parte del Women's History Month en Regis.
Patrocinado por el programa de Women's and Gender Studies y la Office of Mission.